Article | 6 min read

El auge de los modelos B2B basados en software: cómo el SaaS está transformando el comercio electrónico B2B

Construya un mercado
Author
Sharad Kabra
Editor
Protim Bhaumik
Published
April 1, 2025
Last Updated
April 3, 2025

Table Of Contents

Table of Contents

El mercado del comercio electrónico B2B está creciendo rápidamente porque las empresas se están digitalizando y necesitan soluciones fáciles de usar que puedan crecer con ellas. Los modelos B2B basados en software ayudan a las empresas a trabajar mejor y a mejorar la experiencia del cliente, cambiando la forma en que las empresas se venden entre sí.

Uno de los cambios más importantes es el software como servicio (SaaS), que brinda a las empresas herramientas flexibles, fáciles de usar y eficientes. Las plataformas SaaS facilitan las operaciones B2B al crear mercados en línea donde varios vendedores pueden ofrecer sus productos. Para los propietarios de negocios de comercio electrónico, Shopify es líder en este ámbito, ya que ayuda a las empresas a crear tiendas en línea y llegar a más clientes al tiempo que aumentan las ganancias.

Intentaremos explorar cómo el SaaS está cambiando el comercio electrónico B2B, desde la creación de mercados de múltiples vendedores hasta la mejora modelos de negocio. El futuro del comercio electrónico B2B dependerá del SaaS porque hace que las cosas sean más escalables, rentables y eficientes, al tiempo que mejora el trabajo en equipo y las decisiones basadas en los datos.

1. B2B frente a B2C: ¿cuál es la diferencia?

El B2B y el B2C (empresa a consumidor) son dos formas diferentes de vender en línea:

  • B2C (empresa a consumidor): Las empresas realizan ventas directas a personas solteras que compran productos a través de Internet. La duración de las compras en línea para los clientes individuales suele ser breve cuando adquieren productos como prendas de vestir y dispositivos electrónicos.
  • B2B (empresa a empresa): Las empresas venden a otras empresas, a menudo al por mayor. Estos acuerdos llevan más tiempo, implican contratos y requieren negociaciones.

Por ejemplo:

  • B2C: Una persona compra un portátil en el sitio web de Dell.
  • B2B: Una empresa hace un pedido de 100 ordenadores portátiles a Dell para sus empleados.

El SaaS está revolucionando el comercio electrónico B2B con soluciones escalables y rentables. Plataformas como Shipturtle permiten a las empresas gestionar sus proveedores de forma fluida, automatizarlos y vender en diferentes tiendas para crecer.

Shipturtle agiliza la gestión del mercado de múltiples proveedores con la sincronización automática de pedidos, precios flexibles y actualizaciones de inventario en tiempo real. Diseñado para la escalabilidad, permite a las empresas expandirse sin esfuerzo y, al mismo tiempo, garantiza transacciones logísticas y financieras fluidas.

Cómo funcionan los modelos de comercio electrónico B2B

El comercio electrónico entre empresas ha experimentado cambios importantes en los últimos tiempos, lo que ha llevado a las empresas a emplear varios modelos de venta para sus productos o servicios.

  1. Modelo de venta directa — Las empresas suministran productos directamente a otras organizaciones a través de un portal en línea que incluye Shopify y páginas web autogestionadas.
  2. Modelo de mercado — Plataformas como Colectivo Shopify permiten a varios proveedores vender sus productos en un solo lugar.
  3. Modelo de suscripción — Las empresas pagan por el software o los servicios de forma recurrente (por ejemplo, mediante una herramienta como Google Workspace o Adobe Creative Cloud).
  4. Alianzas mayoristas —La compra de suministros por parte de las empresas en grandes cantidades permite una mejor organización de la cadena de suministro mediante operaciones eficientes
  5. Venta entre tiendas —Shopify Collective ofrece a las tiendas comerciales la posibilidad de publicar sus productos en otras tiendas participantes para ampliar su alcance de clientes.

2. Beneficios clave del SaaS en el comercio electrónico B2B

En lugar de comprar e instalar software caro, las empresas pueden usar plataformas basadas en la nube que son más asequibles, flexibles y eficientes. He aquí por qué el SaaS se está convirtiendo en la solución de referencia para las empresas B2B.

a. Escalabilidad: crecer sin límites

La capacidad del software empresarial tradicional puede disminuir cuando la empresa crece. El aumento de los clientes y los pedidos suponen una mayor demanda para los sistemas empresariales, lo que puede obligar a actualizar los sistemas de los productos y a ampliar la plantilla, además de abordar los retrasos operativos.

El modelo SaaS permite a las empresas hacer crecer sus operaciones mediante métodos de software sin necesidad de costosas mejoras de hardware. Las soluciones basadas en la nube ofrecen ajustes de capacidad instantáneos para las empresas que experimentan un gran crecimiento del volumen, pasando de 10 pedidos diarios a 10 000.

Por ejemplo, un proveedor mayorista que utiliza un mercado de múltiples proveedores como Shipturtle puede agregar más vendedores fácilmente y expandirse a nuevos mercados sin preocuparse por problemas técnicos.

b. Rentabilidad: costos iniciales más bajos

El software obtenido de forma tradicional requiere grandes gastos iniciales tanto en licencias como en servidores, junto con equipos de TI dedicados. El precio inicial constituye un obstáculo que impide a las pequeñas y medianas empresas realizar estas compras.

Con su estructura de suscripción, SaaS reduce los altos costos porque las organizaciones solo gastan dinero en los recursos exactos que necesitan. Las empresas solo pagan por el modelo de suscripción que se conecta al SaaS mediante unos costes mensuales que se ajustan a sus capacidades financieras.

Por ejemplo, una empresa que utiliza plataformas B2B basadas en SaaS, como Shopify Plus o BigCommerce B2B, elimina la necesidad de financiar la creación de su propio sistema. Los usuarios obtienen un servicio profesional mediante el pago de tarifas fijas en lugar de crear sus propios sistemas.

c. Flexibilidad y accesibilidad: trabaje desde cualquier lugar

Porque Las plataformas SaaS están basadas en la nube, las empresas pueden acceder a sus herramientas y datos desde en cualquier lugar con conexión a internet. Esto es especialmente importante para las empresas con:

  • Equipos remotos que trabajan en diferentes ubicaciones
  • Clientes y proveedores internacionales
  • Varios almacenes u oficinas

A diferencia del software tradicional que debe instalarse en las computadoras de la oficina, Se puede acceder a SaaS desde cualquier dispositivo, incluidos ordenadores portátiles, tabletas o incluso teléfonos inteligentes.

Por ejemplo, un gerente de ventas puede verifique el inventario, procese los pedidos y realice un seguimiento de los envíos mientras viaja, en lugar de estar atado a un escritorio.

3. Modelos B2B tradicionales frente a modelos basados en SaaS

Modelos B2B tradicionales

  • Se basa en ventas únicas o ofertas mayoristas, lo que requiere que las empresas adquieran nuevos clientes constantemente.
  • El crecimiento está limitado por los recursos físicos, el inventario y el alcance geográfico. La expansión requiere una inversión significativa.
  • Los métodos tradicionales, como las llamadas en frío, las ferias comerciales y las reuniones presenciales, se utilizan comúnmente para captar clientes.
  • Las empresas operan en una ubicación fija, lo que requiere que los clientes participen en persona o mediante reuniones programadas.
  • Acceso limitado a información en tiempo real, lo que hace que la toma de decisiones sea más lenta y se base menos en los datos.

Modelos impulsados por SaaS

  • Genera ingresos recurrentes a través de precios basados en suscripciones, lo que garantiza un flujo de ingresos constante.
  • La infraestructura basada en la nube permite un escalado sin problemas sin grandes costos adicionales.
  • El marketing digital, la generación automatizada de clientes potenciales y las estrategias basadas en datos ayudan a la adquisición de clientes de manera eficiente.
  • Se puede acceder a los servicios desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que permite el alcance global y el trabajo remoto.
  • Los análisis avanzados y la información basada en la inteligencia artificial ayudan a optimizar el marketing, las ventas y la participación de los clientes en tiempo real.

57,58 billones de dólares

Este es el valor de mercado proyectado de la industria mundial de comercio electrónico B2B para 2030

4. El papel del SaaS en el marketing B2B y la adquisición de clientes

La integración de plataformas SaaS como Shopify Collective permite a las empresas mejorar su modelo de negocio de SaaS B2B al:

  • Marketing personalizado: La empresa transforma los datos de los clientes en campañas de marketing personalizadas y desarrolla servicios de software orientados a los negocios que cumplen con los requisitos organizativos únicos.
  • Generación eficiente de leads: Sistemas automatizados para identificar y convertir clientes potenciales, un componente clave de una estrategia SaaS B2B exitosa.
  • Retención de clientes: Servicios de soporte mejorados a través de chatbots, inteligencia artificial y herramientas de CRM que se adaptan a su empresa.
  • Venta entre tiendas: Colaborar con otros comerciantes para ampliar las ofertas de SaaS B2B y B2C y aumentar la rentabilidad.

El cambiante modelo de comercio electrónico B2B exige soluciones basadas en SaaS para las empresas que buscan un crecimiento continuo y, al mismo tiempo, obtienen ventajas competitivas en la industria del SaaS.

5. Mejores prácticas para el uso de SaaS en el comercio electrónico B2B

El proceso inicial comienza con la selección de las herramientas SaaS adecuadas para el trabajo a realizar. Los comerciantes de Shopify necesitan soluciones de gestión de inventario que ofrezcan actualizaciones en tiempo real, herramientas de procesamiento de pagos para facilitar las transacciones, soluciones de automatización del marketing que impulsen la generación de clientes potenciales y herramientas de colaboración para una mejor comunicación con los clientes.

El establecimiento de modelos de precios adecuados tiene dos propósitos: generar ingresos y mantener la lealtad de los clientes. Los precios basados en suscripciones, combinados con los planes disponibles para períodos mensuales o anuales, constituyen una estrategia, junto con los modelos de precios escalonados que permiten diferentes funciones a distintos precios y los modelos freemium que proporcionan a los usuarios una versión básica, lo que conlleva posibles actualizaciones. Algunas empresas cobran a los clientes según las métricas de uso del software incluidas en su modelo de precios. Estos modelos de predicción de ingresos ayudan a las empresas a lograr la flexibilidad de precios con flujos de ingresos regulares garantizados.

Las empresas que buscan ofrecer las mejores experiencias a los clientes B2B deben centrarse en hacer que su plataforma sea fácil de usar y simplificar los procesos de pago, además de crear paneles que se ajusten a las necesidades de cada cliente. Las interacciones empresariales siguen siendo eficientes y claras gracias al uso de canales de comunicación unificados. Los mercados de múltiples proveedores de Shopify optimizan el uso de sus herramientas SaaS a través de estas mejores prácticas, que conducen a un crecimiento de la eficiencia, así como a clientes satisfechos y a una expansión comercial a largo plazo.

6. Cómo ayuda SaaS like a los mercados de múltiples proveedores

a. Gestión de inventario y procesamiento de pedidos

Para que funcione un mercado de varios proveedores, los vendedores deben realizar un seguimiento del inventario y procesar los pedidos de manera eficiente. Las herramientas de SaaS facilitan esta tarea al:

  • Actualizaciones de inventario en tiempo real — Cuando se vende un producto, los niveles de stock se actualizan automáticamente en todas las tiendas.
  • Administración centralizada de pedidos — Los pedidos de diferentes vendedores se gestionan en un solo sistema, lo que acelera el procesamiento.
  • Perspectivas impulsadas por IA — Las herramientas SaaS pueden predecir la demanda para que las empresas no se queden sin existencias.

Por ejemplo, Tortuga naval permite que diferentes empresas trabajen juntas mediante sincronizar el inventario y automatizar el cumplimiento de los pedidos, lo que reduce las demoras y los errores.

b. Colaboración y marketing entre tiendas

Una gran ventaja del SaaS es que permite a las empresas comercialice y venda juntos, aumentando las ventas para todos. Las herramientas de SaaS ayudan a:

  • Promociones cruzadas — Las empresas del mismo mercado pueden promocionar los productos de las demás.
  • Venta entre tiendas — Los vendedores pueden publicar los productos de los demás, lo que les ayuda a llegar a más clientes.
  • Marketing automatizado — Las herramientas impulsadas por inteligencia artificial publican anuncios segmentados para atraer a más compradores.

Por ejemplo, los comerciantes de Shopify que utilizan Colectivo Shopify puede compartir productos en diferentes tiendas, lo que facilita llegar a nuevos clientes.

7. Cómo el SaaS apoya los diferentes modelos de negocio en el comercio electrónico B2B

Las herramientas SaaS ayudan a las empresas vender de diferentes maneras, habilitando Los vendedores B2B escalarán y crecerán más rápido.

a. Modelo de venta directa

Algunas empresas venden directamente a otras empresas a través de sus sitios web. El SaaS ayuda de la siguiente manera:

  • Automatización de pedidos — No es necesario procesar los pedidos manualmente.
  • Seguimiento de los datos de los clientes — Las empresas obtienen información para personalizar sus ventas.
  • Mantener el stock actualizado — El inventario en tiempo real evita la sobreventa.

b. Modelo de suscripción

Algunas empresas B2B venden productos o servicios en base de suscripción, lo que significa que los clientes pagan mensual o anual para acceder. SaaS facilita esta tarea al:

  • Ingresos predecibles — Las empresas obtienen ingreso estable todos los meses.
  • Retención de clientes — Los planes de suscripción fomentan los clientes a largo plazo.
  • Precios flexibles — Las empresas pueden ofrecer diferentes planes según las necesidades de los clientes.

Por ejemplo, un Mercado B2B impulsado por SaaS podría ofrecer una suscripción en la que las empresas paguen para acceder a funciones premium o redes de proveedores.

c. Generación de leads y marketing

Las herramientas SaaS ayudan a las empresas a encontrar y convertir clientes al:

  • Generación de leads impulsada por IA — Identificar a los compradores correctos en función de los datos.
  • Seguimientos automatizados — Fomentar los clientes potenciales sin trabajo manual.
  • Marketing personalizado — Enviar ofertas específicas a la audiencia adecuada.

UN Mercado B2B que utiliza SaaS puede utilizar el marketing impulsado por la inteligencia artificial para recomendar los mejores productos a los clientes y aumentar las ventas.

8. Por qué Shipturtle debería ser tu elección para los mercados de múltiples proveedores

  • Administración de proveedores en todas las plataformas—Shipturtle permite a las empresas incorporar y gestionar proveedores desde diferentes plataformas, como Shopify, WooCommerce, Magento e incluso empresas fuera de línea, lo que facilita la creación de una red B2B diversa.
  • Precios y condiciones de venta al por mayor — Los comerciantes pueden establecer precios personalizados, márgenes porcentuales y condiciones de pago para diferentes socios B2B.
  • Facturación y pagos automatizados — Ship Turtle automatiza el procesamiento de pedidos, la facturación y los pagos mediante integraciones con Stripe, PayPal y Razorpay, lo que garantiza transacciones financieras fluidas para pedidos al por mayor.
  • Sincronización de inventario y pedidos — Sincronización en tiempo real del inventario y los pedidos ac
    El cruce de varios proveedores evita la sobreventa y garantiza una gestión precisa de las existencias.
  • Soporte multidivisa y de comercio internacional — Shipturtle admite la conversión de divisas y los precios localizados, lo que permite a los comerciantes trabajar con socios B2B globales.
  • Listados de productos flexibles — Los comerciantes pueden controlar los atributos de los productos, como los precios, los títulos y las imágenes, lo que les ayuda a mantener una marca coherente mientras trabajan con diferentes proveedores.
  • Logística y envío impecables — Ship Turtle se integra con más de 200 transportistas, lo que facilita la gestión de las complejas necesidades de envío de los pedidos B2B.

Ejemplos reales de SaaS en el comercio electrónico B2B

Las empresas de comercio electrónico B2B se apoyan en las soluciones SaaS para revolucionar las operaciones mediante una mayor eficiencia y una mayor satisfacción del cliente y ganancias de ingresos. Las organizaciones han tenido éxito gracias a las implementaciones de SaaS siguiendo los modelos analizados en Shipturtle.com.

a. Brown Living: ampliar un mercado sostenible

Desafío: Brown Living, líder del mercado indio, operaba con los métodos de gestión eficaces necesarios para gestionar sus 450 marcas ecológicas junto con sus 65 000 productos, al tiempo que avanzaba con su modelo A2C.

Solución: La plataforma de Shipturtle permitió una gestión fluida de productos y proveedores y, al mismo tiempo, respaldó su crecimiento.
Resultados:

  • Apoyamos a más de 1.800 artesanos al conectarlos con consumidores conscientes del medio ambiente.
  • Mejora de la eficiencia operativa y, al mismo tiempo, amplía la oferta de productos.

b. Vegan Dukan: simplificando las compras basadas en plantas en la India

Desafío: Vegan Dukan, un mercado de productos veganos en la India, tuvo dificultades para mantenerse al día con la creciente demanda y los complejos procesos de gestión de pedidos.
Solución: Shipturtle transformó su logística al automatizar los envíos y agilizar el procesamiento de los pedidos.
Resultados:

  • Entregas más rápidas para clientes de toda la India.
  • Concéntrese en ampliar la oferta de productos y dejar la logística en manos de Shipturtle.

9. Beneficios clave de las soluciones SaaS como Shipturtle

  • Eficiencia mejorada: La automatización de tareas como la gestión del inventario y el procesamiento de pedidos ahorra tiempo y reduce los errores.
  • Experiencia de cliente mejorada: Funciones como el seguimiento en tiempo real mejoran la transparencia y los niveles de satisfacción de los compradores.
  • Escalabilidad: Las empresas pueden crecer más rápido administrando inventarios más extensos o expandiéndose a nuevos mercados sin cuellos de botella operativos.

Al adoptar soluciones SaaS como las que ofrecen Tortuga naval, las empresas pueden superar los desafíos logísticos, optimizar las operaciones y centrarse en ofrecer productos y servicios excepcionales a sus clientes, ¡sentando las bases para un crecimiento a largo plazo!

10. Tendencias futuras en los modelos B2B basados en software

El futuro de los modelos B2B basados en software dependerá de los avances en inteligencia artificial, automatización y personalización. Las herramientas impulsadas por la inteligencia artificial permitirán experiencias hiperpersonalizadas, análisis predictivos y automatización inteligente, lo que agilizará los flujos de trabajo y mejorará la participación de los clientes. Las soluciones SaaS verticales adaptadas a sectores específicos, como la atención médica y la logística, ganarán terreno al ofrecer funciones especializadas e integraciones de cumplimiento. Las superaplicaciones que combinan múltiples funcionalidades en plataformas unificadas simplificarán las operaciones, mientras que los modelos de precios basados en el uso proporcionarán flexibilidad y costes basados en el valor. La ciberseguridad seguirá siendo una de las principales prioridades, con funciones como los marcos de confianza cero y la detección de amenazas basada en la inteligencia artificial. Además, las plataformas microSaaS dirigidas a nichos de mercado complementarán los ecosistemas más grandes, y la venta social a través de plataformas como LinkedIn impulsará la generación de leads y la creación de relaciones. La sostenibilidad también desempeñará un papel clave, ya que la infraestructura en la nube eficiente desde el punto de vista energético y las prácticas ecológicas pasarán a ser parte integral de las innovaciones de SaaS. En conjunto, estas tendencias prometen un futuro de soluciones escalables, centradas en el cliente e inteligentes que mejoren la eficiencia e impulsen el crecimiento en el espacio del comercio electrónico B2B.

Conclusión

El panorama del mercado de múltiples proveedores está experimentando una transformación importante, ya que las soluciones SaaS permiten a las empresas escalar de manera eficiente y, al mismo tiempo, automatizar las operaciones críticas. Desde la incorporación de proveedores y el seguimiento del inventario en tiempo real hasta el procesamiento automatizado de pagos y el marketing basado en la inteligencia artificial, las herramientas basadas en la nube agilizan la gestión del mercado y mejoran las experiencias de los vendedores y los clientes.

Plataformas como Shipturtle aprovechan el SaaS para simplificar las operaciones, garantizar una gestión de proveedores sin problemas, una tramitación de pedidos más rápida y flujos de trabajo optimizados, todo lo cual impulsa el crecimiento del mercado. Al eliminar las ineficiencias manuales, las empresas pueden centrarse en ampliar su red de vendedores, mejorar la calidad del servicio y mantenerse competitivas en un ecosistema de comercio electrónico en rápida evolución.

Para los operadores del mercado, la adopción de la automatización basada en SaaS ya no es opcional, sino esencial. La capacidad de ampliar el número de proveedores sin esfuerzo y, al mismo tiempo, mantener la eficiencia operativa garantiza el éxito a largo plazo en una economía que prioriza lo digital.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es un modelo B2B basado en software?
    Un modelo de software B2B permite a las empresas ofrecer soluciones de software a través de la entrega basada en servicios a otras entidades comerciales. El SaaS proporciona plataformas escalables basadas en la nube a diferentes empresas que ayudan a optimizar las operaciones, mejorar la productividad y ofrecer mejores experiencias a los clientes.

  2. ¿Por qué las plataformas SaaS son populares en el comercio electrónico B2B?
    Las plataformas SaaS se han hecho populares porque su diseño flexible, su valor económico y su perfecta integrabilidad satisfacen las necesidades empresariales. Las plataformas proporcionan a las empresas herramientas para impulsar sus sistemas de ventas y automatizar las operaciones, al tiempo que acceden a estadísticas de rendimiento en tiempo real y logran una mayor eficiencia operativa, al tiempo que requieren un gasto de capital mínimo.

  3. ¿Cómo apoya Shopify Collective los modelos B2B basados en software?
    Shopify Collective ofrece una solución B2B basada en software a través de su plataforma que permite a los comerciantes gestionar colaboraciones sencillas y ventas de productos entre los miembros. Las transacciones comerciales se vuelven más eficientes y confiables a través de Shopify Collective al simplificar la administración del inventario junto con el procesamiento de pedidos y los sistemas de comunicación con los clientes.

  4. ¿Cuáles son los beneficios de usar SaaS para el comercio electrónico B2B?
    Las empresas se benefician del comercio electrónico B2B basado en SaaS porque proporciona soluciones escalables junto con una protección de datos segura, además de capacidades de reducción de costos e implementación rápida, junto con capacidades de integración perfecta para mejorar la productividad.

  5. ¿Cómo pueden las empresas aprovechar las soluciones SaaS para mejorar sus ventas B2B?
    Las empresas pueden aprovechar las soluciones SaaS mediante el uso de plataformas que ofrecen herramientas de automatización, análisis y colaboración sin interrupciones. Al optimizar los procesos de marketing, ventas y cadena de suministro, las empresas pueden mejorar sus ventas B2B, mejorar las experiencias de los clientes e impulsar el crecimiento de los ingresos.

Obtenga envíos avanzados, administración de proveedores configurable, funciones de pago y más. Instale Shipturtle hoy desde la tienda de aplicaciones de Shopify y disfruta de una prueba gratuita para experimentar sus beneficios de primera mano.

¿Quieres obtener más información sobre cómo Shipturtle puede beneficiar a tu negocio? Reserva una demostración personalizada con nuestro equipo de ventas.

Experimenta el poder de Shipturtle de forma gratuita. Comience su prueba ¡hoy y descubre cómo puede transformar tu tienda de múltiples proveedores de Shopify!

¡Empieza una conversación! Comparte este artículo con tu red. Hágales saber cómo podemos ayudarlos a mejorar su tienda de varios proveedores.

About The Author

Sharad Kabra

Sharad Kabra es un exitoso emprendedor y fundador de Shipturtle, una plataforma SaaS global que permite asociaciones fluidas entre las marcas directas al consumidor (D2C) y los mercados de comercio electrónico. Antes de fundar Shipturtle, cofundó MyBageecha.com, un popular mercado de jardinería, y GabbarFarms.com, que se centra en la agricultura sostenible.

TRY SHIPTURTLE

  • Multivendor Expertise
  • Scalable Solutions
  • Seamless Integration
  • Reliable Partner
Book A Demo